La asignatura Derecho Sindical se oferta en el primer semestre del segundo curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tiene carácter obligatorio y su carga de trabajo asciende a 6 ECTS.
Está directamente relacionada con la asignatura Derecho del Trabajo porque profundiza en una de las principales fuentes de derechos y obligaciones de las relaciones laborales: los convenios colectivos (art. 3.b) TRET). También se relaciona con Introducción al Derecho Público, especialmente el estudio del Derecho Constitucional y, en concreto, del derecho de la libertad sindical -y su protección jurisdiccional-, la huelga y la negociación colectiva.
La asignatura tiene como objetivo proporcionar un conocimiento sistemático de la ordenación jurídica de las relaciones colectivas de trabajo, abarcando los temas relativos a la evolución histórica y las fuentes; la libertad sindical; la acción institucional de los sindicatos y la concertación social; la representación de los trabajadores en la empresa: unitaria y sindical; la negociación colectiva; los conflictos colectivos de trabajo y medios de solución; la huelga; el cierre patronal; la tutela de la libertad sindical y los derechos colectivos de los funcionarios públicos.- Professor/a: Santiago García Campá
Categoria: Graus (2021/2022)