El objeto central de la asignatura es comprender de manera crítica las principales relaciones que se establecen entre el Derecho, la igualdad y la discriminación.
En la asignatura encontraréis los recursos necesarios para conseguir que vuestro aprendizaje produzca los siguientes resultados:
- Definir correctamente discriminación directa y discriminación indirecta, acciones positivas y transversalidad (si os fijáis, en el Diccionario panhispánico del español jurídico las definiciones de discriminación directa e indirecta por razón de sexo y de acciones positivas no hacen referencia, a pesar de su regulación expresa desde 2007, a los arts. 6, 7 y 11 de la LO 3/2007).
- Enunciar los principales textos legales a favor de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con una atención especial a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Justificar las medidas de igualdad con base en textos legales
Los recursos que deberéis trabajar para conseguir estos resultados son los siguientes:
- Vídeo de la profa. A. Ventura Franch sobre el tratamiento de la igualdad de mujeres y hombres en la Constitución Española
- Vídeo de la profa. M. Barrere Unzueta sobre los conceptos básicos del derecho anti(subor)discriminatorio
- El capítulo del Manual del MU correspondiente a la asignatura SRM005
- Una contribución de la prof. Barrere sobre las acciones positivas
- Una contribución de la profa. Ventura sobre el silencio de la Constitución Española sobre el género
- Un Glosario con los conceptos más relevantes tratados en la asignatura
2. Examen escrito (70/100)
3. Entrevista de tutorización (5/100)
A lo largo del periodo de tutorías de la asignatura participaremos en el foro planteando al menos dos temas de debate. Recordad que también puede resultar de interés plantear en él las dudas de carácter general que podáis tener sobre los recursos para el aprendizaje, los contenidos de la asignatura o las características de las tres pruebas de evaluación. Si se trata de alguna cuestión particular, la mejor vía es el correo-e.
- Professor/a: Santiago García Campá
- Professor/a: Alazne Irigoyen Dominguez
- Professor/a: Kenia Isabel Paz Guifarro
- Professor/a: Kenia Isabel Paz Guifarro
- Professor/a: Anna Sales Boix
- Professor/a: María José Senent Vidal
Categoría: Màsters oficials i Doctorats (2023/2024)