· Mesopotamia (el país entre ríos) fue el territorio sobre el que tuvieron lugar los mayores progresos y cambios de la humanidad, en el tránsito del Neolítico hacia una sociedad más compleja en la que destaca la ciudad como elemento aglutinante y representativo.
· Las consecuencias de tales cambios dieron origen a la cultura agrícola de regadío y organizaron los primeros estados de la historia.
·
Desde los sumerios
-el pueblo que aportó los rasgos de la primera transformación de las aldeas en
ciudades estados- hasta los vastos imperios que se sucedieron en el control y
aprovechamiento del legendario “jardín del Edén”, Mesopotamia fue enriqueciendo
los avances culturales y materiales del mundo posterior, pero también las
desigualdades.
Objetivos
Comprensión de los procesos de transformación de aldea a ciudad-estado, inicio de la cultura escrita, producción y apropiación del excedente económico, aparición del comercio, las migraciones a gran escala, la guerra y el imperialismo.
- Professor/a: Juan José Ferrer Maestro