El objetivo principal del curso es ayudar a cargos académicos de las titulaciones, especialmente quienes coordinan la asignatura de TFG o TFM, a incrementar la calidad del aprendizaje en ambas asignaturas mediante instrumentos que mejoren la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de forma eficiente.
Los objetivos específicos son cuatro:
· conocer la naturaleza y las principales características de la asignatura de TFG/TFM
· conocer el papel de quien coordina la asignatura de TFG y TFM y las funciones que debe realizar
· recibir herramientas para mejorar la coordinación de TFG/TFM: guía para la tutorización del TFG/TFM, documento estandarizado de TFG/TFM, mensajes para emplear en el foro de la asignatura y cuestionario para la autoevaluación del TFG/TFM
· mejorar la evaluación de las competencias en el TFG/TFM: formulación de criterios de evaluación y rúbricas y su aplicación a las pruebas de evaluación del TFG/TFM que coordinas
El curso está formado por cuatro temas con los siguientes contenidos:
Tema 1. Conoce mejor la asignatura de TFG/TFM. El objetivo principal es comparar las características y tres indicadores de la asignatura de TFG/TFM con el resto de las asignaturas del Grado/Máster correspondiente. Encontrarás cinco recursos para el aprendizaje, el último de ellos de carácter suplementario u opcional. Contiene dos pruebas de evaluación para obtener el apto en el curso: un cuestionario con seis preguntas (cuatro de respuesta abierta, dos verdadero/falso) y una tarea para tramitar en línea. El tiempo necesario para completar el Tema 1 se ha estimado en 210 minutos.
Tema 2. Conoce qué supone coordinar la asignatura de TFG/TFM. El objetivo principal es describir las principales responsabilidades y funciones que debe desempeñar quien coordina la asignatura de TFG/TFM. Encontrarás una lectura como recurso para el aprendizaje. Contiene una prueba de evaluación consistente en la tramitación de una tarea en línea. El tiempo necesario para completar el Tema 2 se ha estimado en 90 minutos.
Tema 3. Emplea nuevas herramientas para facilitar la adquisición de las competencias de la asignatura TFG/TFM. El objetivo principal es mostrar varios recursos que facilitan que cada estudiante adquiera las competencias de la asignatura de TFG/TFM. Encontrarás cuatro recursos para el aprendizaje: una Guía para la tutorización de TFM, un documento estandarizado de TFM, un listado de autocomprobación previo a la tramitación del TFG por el estudiantado y una serie de mensajes que pueden ser empleados en el foro del TFG/TFM. Contiene una prueba de evaluación consistente en la tramitación de una tarea en línea que explique cuál de los cuatro recursos introducirás en la asignatura de TFG/TFM que coordinas durante este curso académico y los motivos que justifican tu elección. El tiempo necesario para completar el Tema 3 se ha estimado en 60 minutos.
Tema 4. Mejora la evaluación de las competencias en la asignatura de TFG/TFM. El objetivo es facilitar ejemplos y criterios para elaborar rúbricas objetivas de evaluación de TFG/TFM. Encontrarás como recurso para el aprendizaje la explicación del objeto del tema, los pasos a seguir para elaborar rúbricas objetivas de evaluación y siete ejemplos de rúbricas de distintas titulaciones y universidades. Contiene una prueba de evaluación consistente en una tarea que debes tramitar en línea. El tiempo necesario para completar el Tema 4 se ha estimado en 120 minutos.
El curso también ofrece bibliografía útil para que el estudiantado elabore su TF/TFM y dos recursos adicionales que pueden servirle de ayuda para su elaboración.
Cuando finalice el curso, serás competente para:
- justificar las tareas de coordinación que realizas en función de las características singulares de la asignatura de TFG/TFM
- detectar las tareas más críticas durante la coordinación de la asignatura de TFG/TFM y conocer formas para realizarlas de manera eficaz
- mejorar permanentemente la adquisición de las competencias de la asignatura de TFG/TFM por el estudiantado
- unificar los criterios de evaluación de los TFG/TFM
La carga de trabajo del curso asciende a 8 horas de trabajo personal. Dispondrás de dos tutorías colectivas voluntarias, una inicial y otra final, que serán grabadas y facilitadas en el AV del curso, y de retroacción en línea en cada una de las pruebas de evaluación que realices por el profesor responsable del curso.
- Professor/a: Antonio Fernández Hernández
- Professor/a: Miguel Ángel Fortea Bagán
- Professor/a: Santiago García Campá